Entradas

Horacio Altuna, el adiós a Clarín de una leyenda

Imagen
Horacio Altuna El adiós a Clarín de una leyenda larín 3 Sep 2023 Marina Artusa martusa@clarin.com CÉSARO DE LUCA Con sus entrañables criaturas. Horacio Altuna sonríe en su estudio de Cataluña. Si quisiera, Horacio Altuna podría ver en vivo gente desnuda todo el tiempo. Y desde el balcón, sin moverse de su casa de Sitges, donde vive desde que se fue de la Argentina, en 1982. A poco más de media hora de auto de Barcelona, pegadito al puerto deportivo de Aiguadolç y de frente a la porción de Mediterráneo que en estas costas catalanas es el mar de las Baleares, Altuna tiene un cómplice que le muestra todo lo que sucede en la cala Dels Balmins, una de las playas nudistas más pobladas de Sitges: el ventanal del estudio en el que trabaja y donde acaba de dar los últimos retoques, primero con fibras de trazo grueso y fino y luego en el iPad, a la última tira de Es lo que hay (Reality), la historieta que publicó en Clarín desde septiembre de 2010. Con apenas 81, Altuna decidió poner fin, no a l

Nuevo descuento en nafta: cómo es el truco para ahorrar hasta $7.500 por mes

Imagen
Está disponible todos los días. Se obtiene al combinar las promociones de una billetera virtual y una petrolera.  La carga se abona al precio habitual, pero luego reintegran una buena parte.   Guía para aprovecharlo. Martín Grosz - 08/08/2023 6:00 Clarín.com Servicios Una promoción para automovilistas aparecida en los últimos días sorprendió por los  montos del alivio  que ofrece para el bolsillo. Y es que, frente a precios que no paran de subir, permite  recuperar hasta $7.500 por mes  del  gasto en nafta o gasoil . Tras el  nuevo incremento aplicado  este mes a los combustibles -el  octavo  en lo que va del año-, las carteleras de las estaciones de servicio muestran precios entre  40% y 48% más altos  que los de fines de 2022. Así, en Capital, la nafta  súper  pasó a costar entre  $213,80  y  $237,60  por litro, según la marca y el barrio. La  premium , en tanto, vale ahora al menos  $274,40  y en algunos puntos de carga  superó los $300  por litro. En este contexto, con el  nuevo tr

La novedad de WhatsApp que todos quieren probar: videomensajes instantáneos de 60 segundos

Imagen
Si bien los mensajes de voz ya cambiaron la dinámica de las conversaciones, buscan ampliar aún más las posibilidades de contacto entre usuarios Por iProfesional W hatsApp introduce los videomensajes instantáneos , una nueva funcionalidad que revoluciona la forma en que los usuarios se comunican en la plataforma. Ahora, los usuarios podrán   grabar y compartir vídeos de hasta 60 segundos   de duración con el cifrado de extremo a extremo (E2EE) característico de la aplicación. La empresa considera que los mensajes de voz ya cambiaron la dinámica de las conversaciones, pero ahora buscan ampliar aún más las posibilidades de contacto entre los usuarios con esta novedad . La principal diferencia respecto al sistema de envío actual radica en que, en lugar de adjuntar los vídeos como archivos en las conversaciones, ahora es posible  enviarlos directamente en el chat . Esta característica fue desarrollada tras meses de trabajo por parte de WhatsApp, y su funcionamiento es bastante similar al de

Sueldos: cuánto poder adquisitivo real perdieron en 2023

Imagen
A nivel interanual, solo los salarios que paga el Estado en promedio lograron ganarle a la inflación pero por muy escaso margen Por Paula Krizanovic Los  salarios en promedio  perdieron 8 puntos  de manera nominal frente a la inflación en los primeros 5 meses del año, y 3,7% de poder adquisitivo real en un año, de acuerdo a los datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el miércoles.  Los números de mayo son solo promedios, elaborados a partir de datos que toman como base la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que regularmente conduce el organismo estadístico.  En esta medición, además, el INDEC considera que la  economía informal es responsable por menos del 20%  de los salarios relevados, cuando se estima que puede ser mucho más.  No obstante, siguen siendo los datos oficiales que pueden indicar un estado de situación de los ingresos de las personas en la Argentina, incluso antes del último aumento de precios generado tras los  anuncios del Ministe